Sunday, September 15, 2019

Nana Chita


25 de marzo, 1934 - 13 de septiembre, 2019 

Nana,

Hoy partes y no estoy ahí para acompañarte.
Pero desde lejos te acompaño y te miro.
Desde lejos pienso en ti.
Desde lejos estoy ahí.
Estoy aquí y estoy allá.
Al igual que tú estás allá y estás aquí.
Gracias por todo lo que nos has dejado.
Los lindos recuerdos y las grandes enseñanzas.
Gracias por hacernos reír. Y por hacernos llorar.
Gracias por tu paciencia.
Gracias por tus sacrificios.
Dejas grandes recuerdos en nuestras mentes.
Dejas grandes sentimientos en nuestros corazones.
Te vas pero vivirás por siempre
en el corazón de todos los que te conocieron,
pero en especial en el de tus hijos, nietos y bisnietos
Ely.



Saturday, March 3, 2018

Primera visita de emergencia...


Justo el jueves pensaba que todo iba a salir bien. Que yo sería de ese porcentaje que no iba a tener sangrados durante el embarazo de alto riesgo de placenta previa.

El viernes, al siguiente día, amanecí con sangrado. Era un sangrado leve pero aún así tuvimos que ir al hospital. Dejamos a Victoria en la escuela y nos fuimos directo al hospital. Nos atendieron rápido (aunque hicieron muchas preguntas antes de pasarnos). Estoy tan agradecida por tener a los 4 Abuelos ayudando con lo que se pueda. 

Las primeras tres veces que fui al baño había sangre en el baño. Y el resto del día no hubo nada. Es por esto que han decidido dejarme salir hoy sábado. Esta fue solo una advertencia. Algo pequeño. Un recordatorio de que me debo cuidar porque esto es algo serio. Esto es un recordatorio de que yo no mando. Yo no decido. Yo debo cuidarme y dejarme de hacer la valiente que puede con todo. Tiempo de bajar un poco la cabeza y la guardia y dejarme cuidar. Dejarme consentir. Quiero que Carolina se quede ahí dentro por más tiempo. Mínimo 34 semanas. Ese sería mi gran meta. 

Siento que soy muy afortunada por tener mi primer sangrado a las 26 semanas, cuando otras mamás las tienen a los 20 o a veces antes. También pudimos ver a Carolina en un ultrasonido y nos hizo un gran show. Un show que nos dio esperanzas. Espero que ella esté cómoda allá adentro y no quiera ser terca y salirse antes de tiempo. 

Este fue el primer sangrado. Al segundo sangrado por seguro me internan en UCSF y tratarán de controlarlo. Si se controla entonces ahí se queda hasta el siguiente sangrado. Si no se controla ahí mismo nace. 


METAS:
  1. Llegar sin sangrado al MRI - 21 de marzo
  2. Llegar sin sangrado al Baby Shower - 24 de marzo
  3. que Carolina nazca después de las 34 semanas - 26 de abril
Virgencita, protégenos.   




Thursday, February 1, 2018

Esperando, esperanzas.



Este embarazo ha sido sin duda alguna un paseo en una montaña rusa. Existe una emoción de estar en ese paseo, pero a la misma vez deseando que ya todo termine para saber si podrás sobrevivir el final.

Primero la duda de si vamos a poder tener otro bebé.

Esperando.

Luego la emoción de que sí se pudo y estamos esperando.

Seguido por la duda de si la bebé se encuentra bien. ¿Se escucha bien su corazón? ¿Está creciendo?

Luego la emoción de escuchar su corazón y mirar que todo va bien.

Después la duda de saber si es niño o niña.

Esperar.

Luego la emoción al mirar que es una linda niña y que Victoria tendrá una hermanita con quien compartir todo.

Después como un baldazo de agua que me hayan dicho a las 13 semanas que es posible que tenga placenta previa así que me mandarán con un especialista. A las 19 semanas por fin veo al especialista para darme las noticias que no solo tengo placenta previa sino también parece ser accreta. Con solo una cesárea anteriormente es casi una probabilidad escasa. Sin embargo aquí estoy. Ahora esperando. Esperando para poder saber qué va a pasar.

Esperando para que me llamen de UCSF para hacer cita para un MRI donde me confirmen si es accreta o solo previa. Aunque a lo que he escuchado, pueden decir que solo es previa y en el momento de nacimiento descubrir que sí fue accreta.

Esperando.

Por ahora, disfruto del saber que Carolina se encuentra bien. Está creciendo y parece todo ir viento en popa. Se mueve demasiado.

Esperar.

Pero hay días donde me entra una ansiedad. Una ansiedad de saber si realmente sobreviviré este obstáculo. ¿Disfrutaré de mis dos niñas con las que tanto he soñado? ¿Estaré ahí para ellas para cuando me necesiten?  ¿Pero en qué estaba pensando cuando tenía 20 años y lo único que quería era viajar y tener una profesión? ¿Por qué en ese momento no pensé en tener hijos? ¿Por qué a los que esperamos a hacer las cosas "como deben ser" nos ocurre esto?

El doctor me ha dado una licencia para faltar al trabajo por razones médicas. Así que por ahora solo me queda rezar, tener fe, descansar... y seguir esperando.

Esperando.